Eric Hobsbawm (1962), La era de la revolución, Buenos Aires, Crítica, 2009, pp. 246-247
# 10
Categorías:
capitalismo,
crítica,
Eric Hobsbawm,
historia,
teoría
[Los críticos del capitalismo] difícilmente podían dejar de advertir que la creciente y desigual distribución de las rentas nacionales en aquel período ("el rico se hace más rico y el pobre más pobre") no era un accidente, sino el producto de los procedimientos del sistema. En resumen, podían demostrar no sólo que el capitalismo era injusto, sino que, al parecer, funcionaba mal y -en la medida en que funcionaba- daba unos resultados contrarios a los que habían predicho sus panegristas. De este modo, los nuevos socialistas defendían su causa nada más que empujando los argumentos del clásico liberalismo franco-británico más allá del punto al que los burgueses liberales estaban preparados para llegar.